jueves, 17 de noviembre de 2016

Microscopio electrónico a color

Hoy os quiero hablar de esta novedad:

Así son las primeras imágenes en color tomadas con un microscopio electrónico

Y es que hasta ahora aunque no lo parezca las imagenes del mejor microscopio del mundo eran en blanco y negro, esto es debido a la técnica que se utiliza, es un flujo de electrones y solo puede distinguir entre zonas con mayor densidad y zonas con menos, como podeis ver en esta imagen que os dejo aquí:


Esta imagen muestra una mitocondria y se pueden ver las distintas estructuras debido a como os he dicho antes a la distinta densidad de la muestra en distintas partes, las "paredes" son mas densas que las "habitaciones", para que os hagáis una idea.

Bueno pero seguro que me decís, oye yo he visto imagenes de microscopio electrónico a color, estoy seguro, bueno pues habreis visto algo parecido a esto:

o tal vez esto:

Bueno pues esto amigos son imagenes coloreadas, con como esas fotografías antiguas en blanco y negro que se coloreaban con mas o menos acierto para darles un poco de vidilla, pues los científicos tambien lo hemos hecho, consiste en dar a un procesador de imágenes unos parámetros de color y el solo se encarga de pintarlo, es como un "paint".

Lo que se ha conseguido con esta técnica es incorporar unos iones a la muestra al lugar donde tu quieres marcar, se suele hacer con un antibiótico, a este se le añade un ion y es este el que cuando recibe el chorro de electrones en el que se basa el microscopio electrónico devuelve un haz de electrones diferente que el sistema es capaz de captar y traducir en colores, en este caso rojo y verde, el amarillo que veis es la conjunción de estos dos colores en un mismo punto, es decir, donde hay amarillo tengo rojo y verde a la vez, hay co-localización de lo que este estudiando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario