martes, 27 de septiembre de 2016

Antibióticos vs. Superbacterias

Hola, os vengo a hablar de Antibióticos. La idea se me ha ocurrido a raíz de este articulo publicado en El País:


http://elpais.com/elpais/2016/09/21/ciencia/1474453759_095416.html#ref=rss&format=simple&link=guid

La ONU acuerda luchar contra la amenaza global de las super bacterias


Bien, esta vez parece que no hay ninguna metedura de pata del periodista que escribe la noticia.

Pero aun así me gustaría comentar un par de cosas, las bacterias son unos bichos muy inteligentes, aunque mucha gente ni siquiera lo piense, cuando atacamos a las bacterias con un determinado medicamento las matamos, pero si siempre usamos el mismo al final se vuelven resistentes, es como si nosotros nos pinchan todos los días con una aguja, pues al final te vas a poner manga larga para que cuando te pinchen no te duela, no sé si se entiende el símil. Pues las bacterias hacen lo mismo, pero con la diferencia que ellas lo que quieren es sobrevivir aunque sea a nuestra costa, por eso está el problema de los antibióticos.

Y es que si no tomamos la cantidad necesaria las bacterias van a descubrir como las atacamos y se van a defender, es como si nosotros al salir a la calle vemos al que nos pincha con la aguja, te adelantas y te pones el jersey en cuanto le ves, también es importante que si sabes que el tipo que te pincha va a estar una semana te pongas el jersey todos los días, porque es esto así porque si no va a volver la siguiente semana con otro para pincharte los dos con la aguja, a las bacterias les pasa lo mismo, es importantísimo cuando nos tomemos antibióticos tomarlos todo el periodo que nos indica el medico, aunque nos sintamos bien, da igual puede que todavía haya alguna bacteria escondida y es mejor acabar con todas ellas.

También es importante tomar antibióticos cuando hace falta, SOLO cuando hace falta, mucha gente cuando se encuentra mal se toma los antibióticos que "le habían sobrado" ERROR, no se debe hacer eso, primero por lo que he dicho mas arriba, y segundo porque con determinadas enfermedades no hacemos nada, como por ejemplo con un catarro, mucha gente quiere antibióticos cuando tiene un catarro para que se pase antes, no mire, no, el catarro es un virus y los antibióticos son bacterias, es como si sales al bosque a por leña con una escopeta, poco vas a hacer, la escopeta es para los animales no para los arboles, pues esto es lo mismo.

La competición con las bacterias ya ha empezado, de hecho empezó hace muchísimo tiempo, nosotros vamos a ir desarrollando armas nuevas, los antibióticos, y ellas van a desarrollar maneras de protegerse, eso es inevitable, pero cuantas menos pistas les demos de que armas tenemos mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario